RESUMEN. BLOQUE I

La ciencia es un conjunto de conocimientos básicamente ordenados y estructurados que estudia, investiga e interpreta los fenómenos naturales y sociales. Mediante el conocimiento científico se obtienen observaciones y experimentaciones ya sea de forma teórica o práctica.
Dentro de la ciencia, existen dos clasificaciones de Bunge, una de ellas es la ciencia fáctica y la otra la formal.
Las ciencias formales estudian con formas recibiendo la influencia de procesos reales, pretenden demostrar o probar. En las ciencias formales encontramos la lógica y las matemáticas, estas se refieren a objetos de estudio que no están en la realidad tangible.
Mientras que las ciencias fácticas estudian los hechos de la naturaleza, esta ciencia se divide en ciencias naturales y ciencias sociales. Las ciencias naturales se dedican al estudio de procesos y transformaciones que se presentan en lo naturaleza, en tanto a las ciencias sociales, estudian las relaciones de los hombres entre sí.
Entre las ciencias sociales se encuentran la economía, la antropología, la historia y la geografía, la psicología social y la sociología.
Las ciencias naturales según Mario Bunge dice que ha sido aplicada para mejorar el mundo y se basa en la biología, astrología, geología, química, psicología, las cuales se refieren a fenómenos que ocurren en la realidad. La ciencia natural se clasifica en: ramas, historia, sistematicidad, racionalidad, experimentación, objetividad, naturaleza, enseñanza en esa diferencia entre C.N y C.S e investigación y desarrollo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

la tecnología según varios autores