Entradas

RESUMEN. BLOQUE I La ciencia es un conjunto de conocimientos básicamente ordenados y estructurados que estudia, investiga e interpreta los fenómenos naturales y sociales. Mediante el conocimiento científico se obtienen observaciones y experimentaciones ya sea de forma teórica o práctica. Dentro de la ciencia, existen dos clasificaciones de Bunge, una de ellas es la ciencia fáctica y la otra la formal. Las ciencias formales estudian con formas recibiendo la influencia de procesos reales, pretenden demostrar o probar. En las ciencias formales encontramos la lógica y las matemáticas, estas se refieren a objetos de estudio que no están en la realidad tangible. Mientras que las ciencias fácticas estudian los hechos de la naturaleza, esta ciencia se divide en ciencias naturales y ciencias sociales. Las ciencias naturales se dedican al estudio de procesos y transformaciones que se presentan en lo naturaleza, en tanto a las ciencias sociales, estudian las relaciones de los hombres ent
¿Qué es ciencia cultural? Las ciencias culturales son aquellas que se encargan de estudiar la cultura, o sea la obra del hombre, incluido él mismo. Ya se ha Las ciencias culturales son aquellas que se encargan de estudiar la cultura, o sea la obra del hombre, incluido él mismo. Ya se ha dicho que la cultura es el conjunto de aquellos productos o elaboraciones de la actividad creadora del hombre; que la ciencia, la moralidad, el arte, la religión, Las organizaciones económicas, las formas del estado, el lenguaje, constituyen sus territorios más importantes. También sea señalado en relación con esto las diferencias entre valores y bienes culturales.  La diferencia entre ciencias culturales y naturales. Cuando estamos frente a la cultura, no estamos frente a un objeto extraño, sino ante algo que no es propio, algo que es creación nuestra. Frente a la naturaleza, en cambio, nos encontramos  un objeto extraño a nosotros.  Separar la ciencia de la cultura es como separa
Imagen
Tríptico: Las características de las Ciencias Naturales
Imagen
Tríptico de las Ciencias Formales
Imagen
Las Ciencias Formales Las ciencias formales están divididas en una forma radical, por un lado las ciencias reales y por otro lado las ciencias empíricas. Las empíricas deben satisfacer determinados requisitos lógicos en sus inferencias y deben adaptarse a las formaciones derivadas de la lógica-matemática. En las ciencias formales encontramos la lógica y las matemáticas. Lógica: como ciencia del razonamiento se ha visto modificada en varios aspectos a través de la historia, hasta tal punto que actualmente se habla de varias lógicas. 1.  L ógicas extendidas:  se llaman así porque se consideran extensiones de lógica-clásica, como el caso de la lógica modal. 2.  Las lógicas divergentes:  llevan este nombre puesto que no están de acuerdo en algunas tesis sustantivas de la lógica-clásica, como en el caso de la lógica trivalente. Matemática: consta de la teoría de conjunto de las geometrías o euclidianas, instrumentos matemáticos descubiertos y formulados para auxiliar
Imagen
BLOQUE II. ¿QUÉ ES TECNOLOGÍA? ¿QUÉ ES TECNOLOGÍA? Es una palabra griega compuesta que es " tekne", que significa técnica, arte u oficio y logía que da una...

evolución del celular

Imagen